Si nos basamos en los últimos informes de las asociaciones de consumidores, los recibos de la luz han incrementado un 12,7% respecto al pasado año en España. Por este motivo, desde Ainfar, os queremos dar algunos consejos para evitar un consumo desorbitado, ya que este se refleja en nuestras facturas pero también en el cambio climático.
Primer consejo: Aísla correctamente tu casa
Para no consumir más energía de la necesaria ni derrocharla sin ningún provecho, tenemos que asegurarnos que nuestra casa esté bien aislada. ¿Cómo podemos comprobarlo? Revisando todas las posibles fugas de aire que pueda haber en las ventanas, puertas o en los conductos de ventilación. Por ejemplo, si se te escapa aire de la ventana, puedes sellar tú mismo con una pistola de silicona o con masilla el punto por el que se escapa, aun así, si tus fugas de aire son demasiado complicadas de solucionar, puedes contactar con nosotros para solucionarlo.
Segundo consejo: Usa cortinas y alfombras
Aunque parezca una tontería, es muy útil para el ahorro de energía poner alfombras y cortinas en tu hogar. El frio y el calor se transmiten en el hogar por las ventanas y por el suelo, así que utilizar cortinas y alfombras puede hacer de aislante de éstos, creando un espacio más cálido en invierno y más fresquito en verano, que nos ayudaran a mantener la temperatura interior.
Tercer consejo: Apaga las luces que no utilizas
Si, parece un consejo básico pero si nos damos un paseo por casa es muy probable que veamos más de una luz que no estamos utilizando abierta. Tenemos que asegurarnos que apagamos siempre las luces que no estamos utilizando y coger la costumbre de cerrar la luz siempre que sales de una habitación. Si conseguimos coger este hábito, notaremos notarialmente un ahorro en nuestra factura.
Cuarto consejo: Reemplaza las bombillas por leds
Aunque las bombillas de bajo consumo o las led sean más caras, se amortizan mucho más que las bombillas tradicionales, duran más y gastan mucho menos, hecho que veremos cómo repercute en la factura. Así que aunque creas que ahorras comprando bombillas más económicas, el verdadero ahorro está con las bombillas de bajo consumo. Te animamos a que lo pruebes durante al menos medio año y podrás ver la diferencia en tu factura.
Quinto consejo: Solicita una auditoria energética en tu casa
Aunque solicitar una auditoria energética va a suponer un gasto adicional relacionado con el consumo de energía, antes de empezar el “plan ahorro” os recomendamos muy sinceramente que lo solicitéis, de esta forma, el auditor analizará donde están las principales fugas de aire que debéis solucionar, comprobará el estado de los aparatos eléctricos y os ofrecerá soluciones para gastar mucho menos en energía.
Esperamos que os haya resultado útil esta entrada, a los que sigáis nuestros consejos, ya nos contareis como está hiendo. A la próxima, ¡cinco consejos más!