5 trucos más para ahorrar en tu factura del agua

5 trucos para ahorrar en tu factura del agua
agosto 16, 2017
La electricidad sin cable
septiembre 14, 2017
Ver todo

5 trucos más para ahorrar en tu factura del agua

En el pasado post, hablamos de la importancia del ahorro en el consumo del agua, tanto por motivos económicos del hogar como por motivos medioambientales. En esta nueva entrada, les vamos a ofrecer cinco consejos más para que puedan seguir ahorrando y hacer de su consumo, un consumo responsable.

Sexto consejo: ¡Cuidado con las fugas!

Las fugas de agua son muy comunes y hay una alta posibilidad de que se presente un desperdicio de dicho líquido,  ya que es muy difícil de ver u oír. Para adelantarnos a los acontecimientos o para controlar que realmente no se está produciendo ninguna fuga, una opción es que leamos el medidor de agua y no abramos durante unas dos horas ninguna llave. Si pasado este tiempo, el indicador cambia, podremos detectar que existen fugas y será el momento de llamar a un profesional.

Séptimo consejo: Regar con agua de lluvia el jardín

Si usted tiene jardín y está preocupado por el gran gasto que supone regar este espacio, puede ser una buena idea regar con el agua de la lluvia. Hay diversas opciones, la más sencilla y económica es por ejemplo poner cubos o bidones en el exterior para almacenar el agua. Si usted tiene más ganas e ilusión, también puede colocar canales de riego en las fachadas y unos cubos en sus extremos, de esta forma, podremos almacenar una cantidad más grande de agua.

Octavo consejo: Dar una doble función al agua

Si usted es de los que se ducha con agua caliente, antes de entrar a la ducha, lo más probable es que abra el grifo y deje el agua correr hasta que se calienta. Puede utilizar esa agua que se desperdicia hasta que no entramos en la ducha para por ejemplo, limpiar el inodoro, regar las planta, etc. Son pequeños truquillos pero que si los ponemos en práctica, vamos a notarlo bastante pronto en nuestras facturas.

Noveno consejo: Dejar remojar las ollas antes de limpiarlas

Muchas veces nos pelamos con una olla para quitarle la suciedad, derrochando mucha agua y mucha energía frotando. Es más fácil dejarlas un buen rato con agua en remojo para que se estove toda la suciedad, y así, cuando llegue el momento de limpiarlas, no desperdiciaremos tanta agua.

Décimo consejo: Lavar las frutas y verduras en un recipiente de agua

Normalmente lavamos las frutas y las verduras bajo el grifo. Dejamos el agua correr y vamos limpiando hasta que nos parece que ya están listas para cocinar o para comer. Si empezamos a lavar las frutas y verduras dentro de un recipiente lleno de agua, las vamos a lavar mejor, ya que no tendremos la prisa de cerrar rápido el grifo, y vamos a gastar por lo menos, diez veces menos de agua que abriendo el grifo.

Hasta aquí nuestros cinco consejos más, desde Ainfar esperamos que les hayan resultado útiles e interesantes y que los pongan en práctica. ¡Ya nos contaran los resultados!