Aerotermia: tendencias en ahorro energético

El consumo energético en la calefacción
abril 20, 2020
Nueva energía fotovoltaica ante el cambio climático
junio 17, 2020

En Ainfar S.L. siempre hemos querido destacar nuestro compromiso como empresa Green, a través de la instalación de sistemas respetuosos con el medio ambiente. Velar por el uso de las energías renovables, indiscutibles en un futuro no tan lejano, en el que se harán indispensables, no sólo para cooperar con el cambio climático, sino también, como medida para frenar la crisis mundial y el ahorro energético.

La aerotermia es uno de estos recientes sistemas que permite reducir las emisiones contaminantes y ahorrar en la factura. Son instalaciones que se sirven de la energía absorbida por el aire del exterior, para proporcionarnos el agua caliente potable o la climatización ideal en nuestro hogar. Una fuente de energía natural, no contaminante e inagotable. Dar el salto e instalar en casa un equipo de estas características está en nuestras manos. Si estáis interesados en cambiar la forma de consumir energía y queréis conocer más acerca de ésta, u otras opciones a vuestro alcance, no tenéis más que poneros en contacto con nuestra empresa para que os asesoremos al respecto. Mientras tanto, os contamos algunos de los detalles que, esperemos, os hagan decidiros por una instalación única que supone una inversión para el futuro de nuestro planeta, ineludible. ¿Preparados para la revolución energética?

Ventajas de la aerotermia

La aerotermia es un mecanismo de climatización limpio, renovable y no contaminante, con una alta eficiencia; que utiliza como elemento base una bomba de calor (bomba aerotérmica) que extrae la energía del aire del exterior para climatizar el hogar, donde se encuentra instalada.

Es decir, el funcionamiento de este sistema se fundamenta en el uso de una bomba de calor tipo aire-agua que extrae la energía del aire de afuera, valiéndose de la energía eléctrica, que transporta a un circuito de agua o al aire del hogar. En el caso de hablar de sistemas de agua, la bomba suele estar conectada con los sistemas de climatización de la vivienda, como los suelos radiantes o los radiadores. Es por ello, por lo que se utilizan, mayormente, como solución para la calefacción central, la refrigeración y la calefacción de agua caliente, en un único sistema, aportando comodidad y un ahorro energético (entorno al 70%) en la factura, desde el principio.

El ahorro empieza por el cambio

Dar el paso para hacer un cambio de estas características, la mayoría de veces, pasa por darnos cuenta de esas ventajas y querer ver cuánto ganamos si dejamos de lado la conformidad actual. No siempre es fácil. A veces se quiere y no se puede por diversidad de contratiempos que no dependen de nosotros. Pero cuando el elemento clave es el desconocimiento, o la inamovilidad, ante una situación que podría ser mejor, pero ante la que no actuamos; llega el momento de dar un golpe sobre la mesa y darnos cuenta de todo lo que estamos perdiendo.

En el caso de estos sistemas, en gran medida, son muchas las personas que no son conscientes del gasto en el que están incurriendo en la factura de la luz. De lo que supone a nivel de ahorro energético dar el paso. Simplemente, ven a corto plazo un desembolso económico y no una inversión de futuro. Un gasto, en presente, que significa dar dinero por algo que, realmente, no sabemos cómo funciona o si, de verdad, es tan bueno como dicen que es.

Si nunca habéis prestado atención a ese dato, os recomendamos hacerlo y daros cuenta de la importancia que tiene, tanto para el medio ambiente, como para vuestros bolsillos y el bienestar de vuestras instalaciones; contar con un equipo de estas características. La mayoría de los usuarios desconoce las opciones que tienen a su alcance para encontrar métodos y tarifas que se adapten a sus necesidades.

¿Cuánto ahorramos con la aerotermia?

El ahorro exacto, en cada caso, es distinto y predefinir una cantidad real que responda a todas las demandas, una utopía. Lo que sí sabemos es que, de entrada, la aerotermia ahorra un 25% de energía con respecto al gas natural, y es un 50% más barata. Es por esto que, en la factura, podemos ver reducida una cantidad relevante que oscila entre esos datos e, incluso, llega al 70%. Ahorros mínimos entre 150 y 500 euros.

Si queréis saber más sobre este sistema de energía renovable y dar el paso para contribuir con la causa contra el cambio climático, apostar por la sostenibilidad y el ahorro, es la elección acertada. Todavía no es demasiado tarde, aunque los primeros efectos comienzan a notarse. Aún podemos dejar de emitir tanta contaminación y detener las consecuencias que, en un futuro, nuestros descendientes deberán afrontar, por culpa de una mala decisión y una mala gestión de sus progenitores.