Además de los gastos individuales, cuando vivimos comunitariamente con otros propietarios, tenemos que añadir los gastos derivados de esta comunidad, además de la doble preocupación por el mantenimiento de ambas instalaciones.
En Ainfar llevamos prestando servicio de Mantenimiento de Comunidades desde hace décadas, lo que nos confiere la suficiente legitimidad para saber, de primera mano, cuáles son las principales intervenciones que nos permitirán ahorrar (a medio y a largo plazo). La clave está en la eficiencia energética.
Primero, ahorrar en Calefacción y Aire Acondicionado
Una de las principales recomendaciones que damos cuándo valoramos los sistemas de Calefacción y Aire Acondicionado de las Comunidades es la de cambiar los equipos individuales por otros centralizados, porque permite un mejor aislamiento de los conductos encargados de la distribución interior, evitando la pérdida de calor.
No obstante, es clave tener controlado el sistema, tanto en el caso de equipos individuales como comunitarios, para asegurarnos la mejor distribución de la energía, según la demanda; el uso de sensores nos puede ayudar a conocer la temperatura o la humedad de cada zona, sectorizando nuestro hogar o el edificio, según las necesidades de cada espacio.
Obviamente, sustituir cualquier elemento que esté dañado o sea demasiado antiguo, es vital para evitar pérdidas energéticas, que, también, se traducen en pérdidas económicas. Las piezas que más suelen perjudicarse son el quemador y la caldera. En relación a esta última, es aconsejable que valoremos (siempre) el rendimiento de la misma; en Ainfar apostamos por el uso de calderas que integren un sistema regulador del consumo de energía, reduciendo el coste y maximizando la eficiencia.
Segundo, en Luz
Cómo acabamos de comentar, una de nuestras apuestas se basa en el control, en la regulación. Por esta razón, utilizar equipos que permitan una adecuada gestión y regulación de la iluminación, sobre todo de las estancias comunes de paso, es muy importante.
Básicamente, cuando hablamos de ahorrar, en último término estamos hablando de optimizar, lo que significará adecuar el consumo eléctrico y, a veces, eso es sinónimo de nuevas instalaciones; pero, igualmente, el ahorro a largo plazo, merecerá la pena.
En general, destacamos algunas de las adecuaciones más comunes y eficaces:
Y, por último, consejos para ahorrar en Agua
Existe una relación muy determinante entre el gasto de agua de la Comunidad con el consumo energético. Por eso, también debemos controlar aquellos aspectos que puedan generarnos pérdidas energéticas y económicas en las instalaciones de agua.
A continuación, os citamos tres medidas:
Esperamos que os hayan sido de muchísima utilidad todos o algunos de estos consejos. Por supuesto, y como siempre, si tenéis cualquier tipo de consulta, no tenéis más que dejarnos un comentario o, contactarnos directamente si son cuestiones más particulares.
¡En ambos casos estaremos encantados de poder ayudaros!