La revisión de la caldera de gas es una tarea que, a estas alturas del calendario, ya deberíamos haber realizado, pues es obligatoria y nos permite verificar la eficiencia energética de ésta, así como velar por su correcto funcionamiento, garantizando la seguridad y el confort de los que queremos disfrutar a partir de los próximos meses de frío, en nuestro hogar.
Debemos saber que es nuestra responsabilidad contactar con la empresa que deseamos que lleve a cabo ese mantenimiento, según lo estipulado por ley. En Ainfar S.L. os ofrecemos nuestro servicio correspondiente, de la mano de profesionales del sector de la calefacción, quienes se encargarán de proporcionaros lo indispensable para cumplir con ese cometido que, únicamente, expertos del sector, deben realizar.
Revisar tu caldera es obligatorio
Como decíamos, es muy importante certificar que nuestra caldera no emite gases dañinos de ningún tipo y, que disfrutamos en casa (o en el trabajo) de un buen rendimiento de ésta ahora que el invierno se acerca. El Reglamento de las Instalaciones Térmicas en los Edificios (RITE) indica que las calderas de gas deben ser revisadas -obligatoriamente- cada dos años. En cuanto a las calderas de gasóleo, deben revisarse cada año. Los calentadores de agua, permiten una revisión más distendida en el tiempo, siendo ésta obligatoria cada 5 años. No obstante, también es verdad que pueden llevarse a cabo en periodos de tiempo distintos, de acuerdo a las especificaciones concretas del propio fabricante, o de los diferentes contratiempos que puedan surgir y que nos hagan tener que alterar esa temporalidad.
En ocasiones, se suele confundir la revisión de la caldera con la inspección de gas natural, que es obligatoria cada 5 años (4 en el País Vasco), según lo establecido en el BOE por el RD 919/2006, efectuado por el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio. En este caso, es la empresa emisora de gas (Gas Natural, Endesa, Repsol, etc.) la que se pondrá en contacto con los usuarios para ejecutar la inspección de gas pertinente. Si hablamos de gas butano, ésta debe efectuarse cada 4 años.
Profesionales en la revisión de tu caldera
La premisa más importante por la que debemos velar, además de realizar estas revisiones obligatorias de mantenimiento, es que desempeñen la labor empresas cualificadas, de manos de sus técnicos y expertos certificados. Libremente, podemos elegir quien queremos que lleve a cabo esta actividad, pero nunca intentemos hacerlo por nuestra cuenta o caigamos en los timos más comunes de susodichos que intentan hacerse pasar por profesionales que no son.
Entre las distintas opciones tenemos:
Los propios fabricantes del producto suelen ofrecer servicios de mantenimiento de éstos, entre los que se incluye la revisión de la caldera. Lo mejor de contratar este servicio, es que nadie como el asistente técnico especializado conocerá mejor el mantenimiento del aparato de su marca. Se asegura, además, la utilización de recambios originales, que pueden ser más caros, pero que ofrecen un mayor control en los gastos de mantenimiento de la caldera.
Desde que se liberalizó el mercado de la energía, muchas son las compañías de gas que incluyeron en la contratación de su abastecimiento, la revisión anual obligatoria de su caldera. Es un servicio bastante cómodo si lo que queremos es despreocuparnos de ello, pues suelen ser las mismas empresas quienes se ponen en contacto cuando toca realizar la revisión y, tras ésta, añaden el cobro del servicio en la factura mensual de consumo.
Todas aquellas empresas, como la nuestra, que prestan este tipo de servicios y que tienen la condición de empresa mantenedora térmica.
En el caso de las revisiones de calderas de gas por parte de este tipo de compañías podemos garantizar que, al menos en Ainfar S.L., los profesionales que realizan esta labor de mantenimiento y reparación de los aparatos, además de tener la condición de instaladores de gas son, también, agentes de puesta en marcha, mantenimiento y reparación de calderas de gas (APMR), en firme cumplimiento con lo dispuesto en el RD 919/2006 que nos habla del Reglamento de Utilización y Distribución de Gases Combustibles
Sea como sea, todo técnico profesional que lleve a cabo la revisión de vuestra caldera, deberá emitir el correspondiente certificado que debéis conservar durante un periodo de 5 años. Además, siempre, tanto para conocer cuando se ha hecho el último mantenimiento como para facilitar futuras inspecciones, tienen que colocar la correspondiente pegatina en vuestra caldera que así lo acredite.