Somos conscientes de que, tras la liberalización del sector eléctrico, tenemos a nuestro alcance todo tipo de oportunidades para elegir la compañía eléctrica que mejor se adapte a nuestras necesidades, con total libertad. Desde esa liberación del monopolio eléctrico, pero, se devino el consecuente nacimiento de pequeñas comercializadoras, cooperativas y sociedades limitadas que ponen a nuestro servicio su amplio abanico de ofertas y tarifas. ¿Cómo saber qué compañía eléctrica es mejor y cómo hacer la elección acertada?
Elegir la compañía eléctrica que mejor se adapta a nuestros hábitos de consumo sugiere preguntas como: ¿cuál es la mejor compañía?, ¿cuánta potencia debemos contratar?, ¿cuál es el precio del kilovatio/hora?, etc.
La respuesta a todas estas preguntas puede ser complicada y no hay una única válida, pues como vemos son varios los factores que interfieren en la decisión final, pero hoy, con esta nueva entrada en nuestro blog de Ainfar S.L., queremos ayudaros, facilitándoos algunos pasos que sí podéis tener en cuenta a la hora de elegir vuestra compañía eléctrica y, con ello, aseguraros de haber escogido, según los criterios indispensables, la electricidad que os conviene, sin cometer ningún error.
Pasos para elegir la mejor compañía eléctrica
Cuando se busca compañía eléctrica debemos analizar todos los aspectos que van a influir en nuestros hábitos de consumo para determinar qué propuestas nos convencen más. Existen dos opciones iniciales. Por un lado, acogernos al Precio Voluntario al Pequeño Consumidor (PVPC), que es la tarifa fijada por el Gobierno e igual en todo el territorio español. El mayor inconveniente de este modelo es que su precio nunca tendrá descuentos que permitan abaratar la factura. En cambio, por otro lado, si nos lanzamos al mercado libre, tendremos que estudiar detenidamente las ofertas de las comercializadoras, analizando sus descuentos y servicios, sacando provecho al ahorro que sí permiten en el recibo final.
Hablando de esta última opción, la más acogida por la mayoría de la población, para certificar qué compañía nos satisface más, algunos datos a estudiar para saber cómo mejorar las condiciones en el cambio de suministrador son: el importe total de la factura de la luz actual, así como el importe de los últimos meses para percibir si ha habido cambios; la potencia contratada y si pagamos cualquier tipo de seguro o servicio de mantenimiento.
Con la decisión de cambiar nuestra compañía eléctrica para tratar de mejorar y disfrutar de mayores ventajas, otro paso que debemos decidir a día de hoy es si cambiamos, o no, al consumo de energía 100% verde (origen renovable) y así contribuir a la sostenibilidad de nuestro planeta.
Saber que cambiar de comercializadora es gratuito y que, únicamente, tendremos que pagar una penalización a nuestra antigua compañía en caso de incumplir el compromiso de permanencia con ésta. Y, bajo ningún concepto, en el tránsito de una a la otra, nos deberemos ver afectados por cualquier corte de luz, pues las compañías están obligadas a garantizar el servicio eléctrico durante el transcurso del proceso, hasta que todo esté arreglado.
Con toda esta información, ahora podéis elegir, con total tranquilidad, la mejor compañía de luz para vuestro consumo. Si creéis, pero, que necesitáis más consejos al respecto, o estáis pensando en realizar cambios que afecten al suministro e instalación eléctrica de vuestro hogar, no dudéis en poneros en contacto con nuestros profesionales; os ayudaremos en todo lo que podamos para mejorar vuestra experiencia eléctrica.