Ya hemos hablado con anterioridad en el blog de Ainfar sobre qué es la aerotermia y algunas de sus peculiaridades. Siempre en sintonía con el medioambiente y velando por el bien de las energías renovables, la aerotermia es una fuente única que nos ofrece múltiples cualidades a las que sacar partido en lo que atañe a la necesidad y uso de sistemas de calefacción, refrigeración y agua caliente sanitaria. Mediante la instalación de una bomba de calor aerotérmica podemos aprovechar el calor en el aire para obtener energía y satisfacer todas esas demandas de un modo eficiente, muy fácil de instalar y de una utilidad práctica todo el año.
A continuación, os presentamos las ventajas que ofrece la aerotermia como método de climatización ahora que el verano empieza a notarse y llega el momento de urgencia en el que buscamos como dar un toque de frescor a nuestro hogar.
Ventajas de las instalaciones de aerotermia
El sistema de aerotermia se vale de una bomba de calor aerotérmica con la que proporciona calor o frío, en base a nuestra predilección, en cada momento del año. Si revertimos el ciclo de funcionamiento de la bomba de calor, lograremos invertir la función de calefacción que hasta ahora ha estado ejerciendo y podremos comenzar a cubrir las necesidades refrigerantes que hacen falta para paliar la sensación de sofoco que las altas temperaturas han traído hasta nuestra vivienda. Gracias a ello, conseguiremos disfrutar de una temperatura más que agradable en casa durante todo el año y, lo mejor de todo, con un consumo muy de esta apreciada energía renovable.
El mejor valor añadido que nos prestan estos tipos de energías renovables, no sólo la aerotermia, sino también la geotermia, por ejemplo. Gracias a que el sistema aerotérmico es capaz de transportar más calor que la energía eléctrica que consume, obtenemos un gran ahorro energético a diferencia de lo que sucede con el consumo de los aparatos eléctricos.
Otra de las particularidades que define a la aerotermia. Un sistema de estas características suele consumir una cuarta parte de energía eléctrica. Las otras tres, provienen de una fuente de energía renovable y gratuita.
La aerotermia es una solución ideal para cualquier espacio: un piso, una vivienda unifamiliar, incluso en negocios. Y lo mejor de todo, su instalación es muy simple pues únicamente debemos conectar la bomba aerotérmica a la red eléctrica.
Como los clásicos aires acondicionados, la bomba de calor aerotérmica tiene que instalar dos unidades; una unidad interior y otra exterior. Según las necesidades que nos urjan en nuestro hogar para refrigerarlo, se encuentran disponibles en el mercado en diferentes potencias. Sólo incurren en el riesgo de tener que apoyarse en un sistema supletorio las bombas de calor de aerotermia en parajes donde las temperaturas exteriores son muy frías, para ejercer apropiadamente su función como método de calefacción.
Las instalaciones de aerotermia usan una tecnología eficiente, limpia, renovable y respetuosa con el medio ambiente en comparación con los sistemas de calefacción convencionales. Incorporan refrigerantes de última generación que han permitido, además, reducir la emisión de los gases que provocan el efecto invernadero.
Existen sistemas híbridos que combinan instalaciones clásicas con combustibles fósiles (calderas, radiadores…) y sistemas de energías renovables (bombas de calor aerotérmicas, geotermia…). Este mix de ambas instalaciones permite una vez más aumentar el ahorro de energía y, consecuentemente, el ahorro energético y la reducción de emisiones contaminantes.
Cuanto a la aerotermia, podemos encontrarla combinada con calderas de condensación, radiadores, fan-coils de aire acondicionado y suelos radiantes, algo que permite multitud de posibilidades, según nuestras necesidades, y poder trabajar a temperaturas distintas para adquirir los niveles de confort que creamos adecuados para nuestro hogar.